martes, 8 de diciembre de 2009

Caracteristicas Principales


Una de las Características Principales del Internet es que se ha vuelto tan universal y tan importante en la vida de las personas como de las empresas.







El Internet es tan común y ahora tan necesario que por medio de ella se pueden visitar paginas de información, paginas educativas pueden ser wikipedia (la enciclopedia libre) y  Monografías. Se puede tener acceso desde cualquier parte del mundo donde exista red.




ACTIVIDAD:
REALIZA UNA LISTA DE LAS CARACTERISTICAS DEL INTERNET. VALOR 20

2 comentarios:

Cielo Nataly dijo...

Libre.
circulación la información libremente es una de las razones que ha permitido el crecimiento de Internet.

Anónima.
Podemos decir que ocultar la identidad, tanto para leer como para escribir, es bastante sencillo en Internet

Autoreguladora.
Algo que tiene tanto poder como Internet y que maneja tanto dinero no tiene un dueño personal. No hay ninguna persona o país que mande en Internet. En este sentido podemos decir que Internet se autoregula o autogestiona.

Caótica.
Es caótica en el sentido que no está ordenada ni tiene unas reglas estrictas de funcionamiento que permitan asegurar que todo funciona correctamente, fundamentalmente en el aspecto del contenido.

Insegura.
La información de Internet viaja de un lugar a otro a través de la línea teléfonica y la mayoría sin encriptar. Por lo tanto es posible interceptar una comunicación y obtener la información. Esto quiere decir que se puede leer un correo o obtener el número de una tarjeta de crédito.

etc.

By: Cielo Nataly

José dijo...

Facil Acceso.- Todo mundo que cuente con una computadora y una linea telefonica (aunque no se tenga contratado un plan de renta de internet) puede conectarse y compartir informacion con mas usuarios y/o familiares.

Anonimato no tan anonimo.- Todos al momento de usar una computadora dejamos un rastro de mijagas; pues nuestra IP (Aunque en Mexico es Dinamica; que cambia constantemente sea reiniciado el Modem que nos brinda Telmex) queda registrada en muchos de los sitios que visitamos, y en ellos tambien queda informacion como nuestro nombre de usuario, contraseñas, contenido de perfil, logicamente si compartimos esta informacion con esa pagina web, tambien es mas facil localizar a personas mediante su IP, de ahi la casi facilidad de poder encontrar a alguien que nos este dañando mediante este servicio. La policia cibernetica, aunque es muy poca, usa estas mijagas para dar con personas que afectan a las demas creando actos ilegales (visitas a paginas de pornografia infantil, atracos a bancos etc) aunque actualmente muchas de estas personas siguen quedando "anonimas" pues no se cuenta con la tecnologia necesaria para encontrarlas en un lapso menor al de 24 a 48 horas.

¿Inseguridad?.- Hablar de inseguridad en internet es como jugar a la ruleta rusa con una pistola Magnum .357mm con 1 bala (los que no sepan jugar a la ruleta rusa preguntenme cuando me vean); pues uno nunca sabe si el sitio que visita es seguro o no, actualmente muchos navegadores muestran cuando un sitio es seguro y cuando no, pero todo es de simple logica, pues si un sitio que es muy visitado carece de una buena interfaz (como los famosos flog, paginas XXX etc) es posible que sea inseguro navegar ahi, pero si uno se conecta a redes sociales (FB, MS etc) reduce su indice de inseguridad. Lo mas recomendable es saber las paginas que uno visita y que estas sean seguras.

Practicidad.- Pues es tan facil realizar operaciones bancarias y monetarias que antes eran muy tardadas, asi tambien como comercializacion de productos que no se hallan en la region y la obtencion de informacion que ni si quiera se sabia que existia por la poca distribucion de esta.

Publicar un comentario